
"Inclusion Forzada"
26 dic 2023

En los últimos años, ha habido un creciente discurso en torno al concepto de ‘inclusividad forzada’ en películas y series. Los críticos argumentan que la diversidad se está insertando artificialmente en las narrativas, interrumpiendo el proceso de narración. Sin embargo, esta perspectiva pasa por alto varios factores clave.
Reflejando la Realidad
En primer lugar, la inclusión de personajes diversos en los medios no es ‘forzada’, sino más bien un reflejo de nuestras diversas sociedades. Las películas y series son un espejo de nuestro mundo, y es natural que representen la amplia gama de culturas, razas, géneros y orientaciones sexuales que existen en la realidad.
Evolución de la Narración
En segundo lugar, la evolución de la narración siempre ha sido influenciada por los cambios sociales. A medida que nuestra sociedad se vuelve más inclusiva, es lógico que nuestras historias evolucionen para reflejar esto. No se trata de ‘forzar’ la diversidad, sino de adaptarse al cambiante panorama de nuestra cultura global.
El Poder de la Representación
Por último, la representación importa. Verse reflejado en la pantalla puede tener un impacto profundo, particularmente para las comunidades marginadas. No se trata de marcar casillas por el bien de la diversidad, sino de dar a todos una voz y una presencia en las historias que contamos.

Pink Triangle es una organizacion
que busca ayudar a adolescentes
parte de la comunidad LGBTQ+
en México
y prevenir el suicido.
pinktrianglemx
Pink Triangle México

pinktrianglemx@gmail.com